Blefaritis

¿Qué es la Blefaritis?

Es una inflamación del borde del parpado, localizada específicamente en los folículos de las pestañas y en las glándulas que se localizan entre ellos. Generalmente se asocia a una proliferación excesiva de las bacterias que normalmente están el la piel.

¿Por qué se produce?

Ocurre porque las glándulas del borde del párpado se obstruyen, y la grasa que normalmente drenan queda estancada haciendo que se cree un ambiente óptimo para la proliferación de bacterias, que liberan toxinas que irritan la superficie ocular.

¿Cómo se manifiesta la blefaritis?

La severidad de la blefaritis varia mucho de una persona a otra. En casos muy leves puede incluso pasar desapercibida, generando en otros solo una discreta molestia irritativa intermitente del ojo. En casos más serios puede incluso afectar la visión. Algunos síntomas que se pueden asociar a una blefaritis son:

  • Inflamación, picor y enrojecimiento del borde del parpado.
  • Presencia de caspa o costras en el borde del parpado.
  • Lagrimeo.
  • Sensación de cuerpo extraño.

¿Cómo se puede prevenir?

No existen medidas preventivas claras contra la blefaritis, pero un adecuado aseo palpebral y de las pestañas en personas con propensión puede ser útil.

¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento para la blefaritis es médico. En casos leves, se requiere únicamente medidas de aseo palpebral con jabones de Ph neutro. En algunos casos se puede asociar el uso de pomadas antibióticas y en casos más serios se requiere el uso de antibióticos orales.

Aunque el uso de colirios lubricantes no forma parte del tratamiento de la enfermedad, en general se usan para mejorar los síntomas irritativos durante el tratamiento.